volver

Ministio(s) relacionado(s):

Guerra de la Independencia (1810-1818)

José Manuel Borgoño, 1789-1848

José Manuel Borgoño, 1789-1848

Año: 17891848

Tipo: Grabado

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0004473

id BN: 787763

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común

Autor secundario: J. A. Ovalle & Ca. Fotógrafos (Santiago, Chile)

Notas:

Reproducción de dibujo

Descripción física:

1 fotografía

Datos de publicación:

Santiago : J. A. Ovalle & Ca. Fotógrafos, [entre 1800 y 1900]

Diario de don Manuel Antonio Talavera: (mayo a octubre de 1810)

Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XXI: Proceso por la conspiración descubierta el 28 de enero de 1813

Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XXII: Proceso sobre la conspiración descubierta el 28 de enero de 1813. (Continuación); Proclamas de la Junta Gubernativa con motivo de ese proceso; Pastorales del Obispo de Epifanía; Contestación de los misioneros de Chillán al Obispo de Epifanía

Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XXIII: Documentos del Diario Militar del General don José Miguel Carrera

Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XXIV: El Semanario Republicano y otros impresos publicados en 1813

Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XXV: Gobierno del Presidente don Luis Muñoz de Guzmán: documentos relativos a la defensa de Chile contra una invasión extranjera 1806-1807; Documentos acerca del Presidente don Francisco A. García Carrasco. Actos y sucesos de su gobierno. 1808-1810; Comunicaciones y providencias de la Junta Gubernativa de Chile Instalada el 18 de septiembre de 1810

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo I: Diario del General D. José Miguel Carrera

Historia de la independencia chilena: tomo primero

La dictadura de O'Higgins

Historia de la independencia chilena: tomo segundo

Historia jeneral de Chile : tomo 8

Historia jeneral de Chile : tomo 9

Historia jeneral de Chile : tomo 10

Historia jeneral de Chile : tomo 11

Historia jeneral de Chile : tomo 12

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo III: Historia de la Revolución de Chile (1810-1828) (Capítulos de la Historia de la Revolución Hispano-Americana) por Mariano Torrente.

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo IV: Relación de la conducta observada por los padres misioneros del Colegio de Propaganda Fide, de la ciudad de Chillán desde el año 1808 hasta 1814; Conducta militar y política del Jeneral en Jefe del Ejército del Rey, en oposición con la conducta de los caudillos que tiranizaban al reino de Chile.- Año de 1814, etc., etc., etc.

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo VII: Manifiesto que hace a los pueblos de Chile el ciudadano José Miguel Carrera; Un aviso a los pueblos de Chile; Dos cartas a un amigo de uno de sus corresponsales de Chile, etc., etc., etc.

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo IX: Comunicaciones de don Francisco Antonio García Carrasco al Rei de España y al Virrei del Perú; Cartas de don José Joaquín y don José Santiago Rodríguez Zorrilla a su hermano frai Diego Rodríguez; Oficios en que la Junta de Gobierno y la Real Audiencia de Chile dan cuenta al Rei de los sucesos ocurridos en Santiago en setiembre de 1810; etc., etc., etc.

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XX: Proceso por la conspiración descubierta el 27 de noviembre de 1811

Índice de la Colección de historiadores y de documentos relativos a la independencia de Chile

Memoria histórica sobre la Revolucion de Chile: desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814, escrita de orden del Rei

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo VI: Revista de la guerra de la Independencia de Chile, por José Rodríguez Ballesteros (II).

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XII

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XV, Proceso de Gainza I

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XVI, Proceso de Gainza II

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XVII: Proceso de Gainza III, conclusión

Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile: Tomo XVIII: Documentos relativos al gobierno del Brigadier don Francisco Antonio García Carrasco; Sermón pronunciado por el R.P. fray José María Romo en la iglesia de la Merced el 29 de agosto de 1810; Catecismo Político Cristiano, dispuesto para el uso de la juventud de los pueblos de la América Meridional. Su autor: Don José Amor de la Patria; Documentos concernientes a la instalación de la excelentísima Junta Gubernativa y a su reconocimiento por las autoridades subalternas del país.

[Carta del gobernador de Talcahuano Rafael de la Sotta, 1813]

[Carta de Bernardo de Vera a Juan José Passo, 5 de octubre de 1814]

[Carta de José Miguel Carrera a Ignacio Álvarez Thomas, 8 de mayo de 1815]

[Correspondencia entre José de San Martín e Ignacio Álvarez]

[Carta de Jose de San Martin, a gobierno argentino]

[Carta de José San Martín al director suplente], 1815

Carta escrita de Sn. Fernando el 21 de mzo. de 1818 por O'Higgins y San Martín al Gobierno Delegado que le servía entonces, el Sr. Dn. Luis Cruz, se le previene el suceso de Cancha Rayada en la forma verdadera ... [manuscrito]

Diario militar del General don J.M. Carrera : 1810-1814

[Estrategia del Virrey Abascal y operativos de Pareja en Concepción]

[Primeras acciones de O'Higgins y descripción del Ejército patriota a cargo de J. M. Carrera y sus hermanos]

[Planificación y captura realista de Talcahuano]

[Preparativos y Batalla de Yerbas Buenas]

Memorable acción del Roble, escandalosa fuga del jeneral José Miguel Carrera al principiar la batalla

[Desembarco del Brigadier Gaínza en Concepción]

[Preparativos y batalla de El Roble]

[Captura de Concepción y Talcahuano por Gaínza]

Tratado de Lircay entre el gobierno y el comandante del ejército realista, el brigadier don Gavino Gaínza

[Tratado de Lircay], 1814

[Respuesta del virrey Abascal al tratado de Lircay y relevo de Gaínza]

[Informe del auditor Rodríguez sobre causa seguida al brigadier don Gabino Gaínza]

[Confesión del brigadier Gaínza]

[Llegada de Mariano Osorio a Concepción: descripción de su Ejército]

[Movimientos de las fuerzas patriotas desde Santiago]

[Descripción de los movimientos de las fuerzas realistas y patriotas que terminaron en la batalla de Rancagua]

Estado General de las divisones que formaron el ejército de Rancagua, y de las distribuidas en los diferentes puntos de defensa

[Repliege de Carrera y huida de los patriotas a Argentina]

[Recepción de San Martín a los chilenos]

[Malas relaciones entre O'Higgins, San Martín y Carrera]

[Conformación del Ejército Libertador]

[Documentos sobre inclusión de emigrados chilenos al Ejército de Los Andes]

[Estrategia de San Martín antes del cruce de Los Andes, rol de los espías y composición del Ejército Libertador]

[Cruce de la cordillera y primeros enfrentamientos con los realistas]

[Fallido intento patriota de tomar Talcahuano (agosto-septiembre de 1818)]

[Batalla de Chacabuco, 12 de febrero de 1817]

[Virrey Joaquín de Pezuela envía nueva expedición al mando de Osorio]

[Batalla de Cancha Rayada]

Relación del coronel don José María Arriagada, de todo lo sucedido en el ejército real, al mando del señor general don Mariano Osorio, desde que el autor se juntó con el en Linares hasta su vuelta al Puerto de Talcahuano, en abril de 1818

Apuntes sobre las últimas campañas de Chile, por don Bernardo de la Torre i Rojas, 1814-1818

[Entrada triunfal de los patriotas en Santiago]

[Preparativos y batalla de Maipú]

[Preparativos para atacar Valdivia, fines de enero a inicios de febrero 1820]

[Marcha de Cochrane hacia Valdivia]

[Beauchef se apodera de varios fuertes de Valdivia]

[Valdivia en manos patriotas, febrero de 1820]

[Intento fallido de Cochrane de capturar Chiloé (febrero de 1820)]

[Fracasada expedición de conquista de Chiloé]

Borrador Proclama de la independencia de Chile

Informe del Brigadier Don Juan Mackenna sobre la conducta militar de los Carrera, dado en virtud de orden expedida al efecto por el Supremo Director Don Francisco de la Lastra