Poniendo el grito en el suelo
Panfletos del período de la dictadura militar (1973-1988)



Presentación
El panfleto es un libelo difamatorio o una obra literaria, de poca extensión y con carácter agresivo. Sin embargo, es evidente que como herramienta propagandística, el panfleto, a lo largo de la historia, ha adoptado diversas formas y ha jugado un papel relevante, sobre todo en circunstancias en que los medios de comunicación tradicionales han estado bajo el estricto control de unos pocos.
Durante la dictadura (1973-1990) encabezada por Augusto Pinochet, la actividad partidista fue prohibida y las políticas de Estado contemplaron una estricta imposición de la censura. Este fue un escenario propicio para la utilización del panfleto como única forma de expresión de las distintas corrientes ideológicas que se enfrentaron en aquellos años.
El volante con propaganda política irrumpió con fuerza junto con las primeras protestas masivas en contra de la dictadura y de ahí en adelante se transformó en un arma que fue profusamente utilizada tanto por la oposición como por el pinochetismo.
Así se empezó a escribir una historia no oficial redactada por quienes no dudaron en desafiar la normativa vigente para expresar sus ideas. De hecho, el Decreto Ley Nº 1009 del 5 de mayo de 1975, referido a delitos contra la seguridad nacional, indicaba: "...se presumirá autor de propaganda de doctrinas o de propalar o divulgar noticias o informaciones que las leyes describan como delito al que sea sorprendido portando volantes, panfletos o folletos que sirvan para su difusión". Sin embargo esta disposición legal no fue obstáculo para que las calles y veredas de Chile se vieran, con frecuencia, tapizadas de panfletos que daban cuenta de la tensión social y de situaciones tan graves como las sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
Formalmente, estos papeles propagandísticos adoptaron diversas apariencias y fueron confeccionados con distintas técnicas, pero siempre respetaron las características de un mensaje tan conciso como comprensivo, tan provocativo como exacto. Para conseguir este efecto se utilizó desde la proclama y el eslogan hasta la caricatura.
Y así como existió diversidad en lo formal, también aquellos que utilizaron el panfleto abarcaron el más amplio espectro, yendo desde los grupos de izquierda hasta los movimientos estudiantiles, de los partidos políticos a las mujeres.
Para las campañas del plebiscito del 5 de octubre de 1988 se creó la Franja Política, que fue transmitida por televisión a través de una cadena nacional. Y aún cuando los volantes de ambas opciones ocuparon un rol estelar en este acto eleccionario, la apertura de los medios de comunicación tradicionales a la propaganda política marcó el fin del protagonismo del panfleto como forma de expresión ideológica.
Una porción de aquellos panfletos que circularon durante la dictadura del general Pinochet conforma la colección de Rafael Karque, que sirvió como base para el proyecto, apoyado por el Fondo para el Desarrollo de las Artes (Fondart), "Panfletos, poniendo el grito en el suelo". Este trabajo contempló la restauración, conservación y digitalización de los documentos originales, así como la realización de una exposición que se llevó a cabo en los jardines de la Biblioteca Nacional entre los días 1 y 21 de diciembre de 2003 y la edición de un catálogo que fue distribuido en todas las bibliotecas públicas del país.
Documentos
Imágenes
- 7, 8 y 9 Pinochet es el ¡descueve!, 9 de septiembre 1986
- ¡A parar la expulsión con movilización!, 1983-1988
- 30 de octubre paro nacional, 1983-1988
- 11 años de libertad : ¡no al marxismo!, 1983-1988
- Por el derecho al trabajo, 7 de octubre 1987
- No virar izquierda, 1983-1988
- Fraude, Sí, 1988
- ¿Dónde están... los detenidos desparecidos?, 1983-1988
- No a los despidos, término de las empresas contratistas, fuera Darrigrandi, abril 1988
- ¡Palabra de mujer!, 7 de marzo 1986
- Fuera los generales antipatriotas, 1983-1988
- ¡A la calle el 7 de octubre!, 1983-1988
- Con la fuerza del pueblo a derrocar a la dictadura, 1983-1988
- Los consejos, 1983-1988
- El Ministerio del Interior debe responder, 1983-1988
- Unidad y tendremos libertad, 1983-1988
- A derrocar la dictadura..., 1983-1988
- Sí, a la UF, 1988
- ¡Fuera Swett! : por una U.C. libre, 1983-1988
- Homo Piedricus, 1983-1988
- 3-11 septiembre : adelante con todas las fuerzas!, 1983-1988
- Defendamos los Centros de Alumnos democráticos, 1983-1988
- "Queremos la paz, el orden", 1983-1988
- En unidad debemos actuar, 1983-1988
- Vamos Chile caramba, 1983-1988
- La Tencha, 1983-1988
- Jornada nacional de protesta pacífica, 4 y 5 de septiembre 1984
- ¡A derrotar el fraude y el engaño!, 1983-1988
- Movimiento Revolución de Jesucristo, 1983-1988
- Verdugo e inconciente, 1983-1988
- ¡Para que nunca más!, 1985-1988
- El verdadero cambio, 1983-1988
- ¡Todos al acto del Campus Oriente!, 2 de julio de 1984
- Mujeres por la vida, octubre 1986
- Instructivo único, jornada 25 de marzo 1987
- La mujer da la vida, 1983-1988
- Por la democracia, 1983-1988
- Retorno sin exclusiones, 1983-1988
- ¿Protesta pacífica?, 1983-1988
- El querubín marxista, 1983-1988
- ¡En esta primavera Chile florecerá!, 1983-1988
- Solo luchar nos hará libres!, 1983-1988
- Por Chile...combatir al comunismo!, 1983-1988
- Lenin dice, 1983-1988
- ¡Infamia!, 1983-1988
- El país del No, 1988
- 8 años más con Pinochet, No!, 1988
- Ni olvido, ni perdón, 1983-1988
- Unidad sin exclusión, 1983-1988
- La cárcel para los torturadores no para quienes disienten..., 1983-1988
- Para que la democracia diga No! a la dictadura, 1988
- Exigencia nacional, 1983-1988
- Paro nacional, 2-3 de julio
- Por eso votaremos No, 1988
- Juan de Dios..., 1983-1988
- ¡Unidos venceremos!, 1983-1988
- Chile se reencuentra con su historia, 4 de septiembre 1988
- Explotador : la paciencia del pueblo se agotó, 1983-1988
- Soldado : en el plebiscito por la patria vota No, 1988
- No hay país, 1983-1988
- Juego del mes, 1983-1988
- ¡Por el fin de la represión!, 1983-1988
- Con el pueblo, las armas y la unidad, 1983-1988
- Sólo luchando derrocaremos la dictadura, 1983-1988
- Los canallas y la mentira, 1983-1988
- No al estado de sitio, 1983-1988
- Ud. que ya se inscribió, no espere más, 1988
- Yo protesto, tu protestas..., 1983-1988
- Libertad para Andrés, 1983-1988
- Si un cura del tercer mundo..., 1983-1988
- José Carrasco, Rodrigo Rojas, Hnos. Vergara, Prof. Vidaurragaga y todos los asesinados, 1983-1988
- Carmen Gloria, Rodrigo Rojas, Mario Martínez : justicia ahora ¡fuera Pinochet!
- Paro nacional de actividades, 4 de septiembre de 1986
- ¡Todos a la huelga general del CNT!, 1983-1988
- Voto popular, 1983-1988
- 24 años quiere el perla, 1988
- CNT convoca a todo Chile, 25 de marzo, jornada nacional de movilización
- Aprendamos a votar, 1988
- ¡Basta de crímenes!, 1983-1988
- Mequetrefe, 1983-1988
- Movimiento Nacional Sindicalista, 1983-1988
- Juventud que lucha, rebelde es el camino, 1983-1988
- 4 de septiembre 1985 : llamamos a todos los chilenos...
- Swet rector, 1983-1988
- Todos juntos y al mismo tiempo, 1983-1988
- Ellos te impiden estudiar..., 1983-1988
- El ingenuo, 1983-1988
- No, 1988
- Fin al exilio, 1983-1988
- ¡Tontos útiles!, 1983-1988
- Libertad para todos los detenidos, 1983-1988
- Todos a preparar el paro nacional universitario, 1983-1988
- Ni perdón, ni amnistía..., 1983-1988
- Porque tienen las manos limpias..., 1983-1988
- En el Día Internacional de la Mujer..., 1983-1988
- Democracia es vida, 1988
- ¡Melocotón en la UC!, 1983-1988
- Si la "CNI" no está facultada..., 1983-1988
- 4 de septiembre : paro nacional, 1983-1988
- Sólo la vía violenta nos hará libres, 1983-1988
- No + municipalización de la educación, 1983-1988
- Topless y prostitución, 1983-1988
- Con que sigla firmamos hoy..., 1983-1988
- "Tucapel Jiménez", 1983-1988
- Caballo de Troya, 1983-1988
- ¡¡A preparar!! ¡paro nacional!, 1983-1988
- Joven uniformado, 1983-1988
- El pueblo y juventud de Chile saluda el 5° aniversario de la Constitución...
- Usted elige, 1983-1988
- Por Chile y Pinochet, todos a la calle, 9 de septiembre 1986
- ¿Protesta pacífica?, 1983-1988
- No más terrorismo, 1983-1988
- ¿Estas son las manos limpias?, 1983-1988
- Campaña de descontaminación ambiental, 1983-1988
- ¡Basta de crímenes y muerte!, 1983-1988
- Cuando hay ruidos molestos, ponga música de Chile
- Démosle contenido universitario a nuestra protesta, 1983-1988
- Mujer : las mujeres votamos No, 15 de septiembre 1988
- Los demócratas queremos..., 1988
- Partido Nacional vota : No, 1988
- No más muertes ni violencia, 1983-1988
- El No...otra vez la Unidad Popular, 1988
- Por un Chile libre, las mujeres votan por democracia, 1983-1988
- La juventud oprimida por la dictadura, 1983-1988
- Porque tienen sus manos limpias, octubre 1985
- Creo que el Papa nos viene a exorcizar el '87, 1987
- Democracia en el país y en la casa, 1983-1988
- Vendamos lo que no le sirve al pueblo!!, 1983-1988
- No vengo a vender, vengo a regalar, 1983-1988
- Se necesita carne de cañón, 1983-1988
- ¿Y qué ocurre hoy?, 1988
- Paro nacional de actividades, 1983-1988
- La Universidad no es un cuartel, 1983-1988
- Nacionalista, ¡adelante!, 1983-1988
- Fin al exilio ¡ahora!, 1983-1988
- Porque ningún país puede volver atrás..., 1988
- Sí al desarrollo, 1988
- ¡Revélate!, 1983-1988
- ¡Repudia la cobardía terrorista!, 1983-1988
- Jornada por la justicia "Chile exige una respuesta", 20 de agosto 1986
- ¡A parar a los comunistas!, 1983-1988
- Jarpa es un cínico, pero sabe lo que quiere, 18 de noviembre 1983
- La Payita, 1983-1988
- Vote Sí : por su seguridad y su bienestar, 1988
- Por la vida, 1983-1988
- Solo la lucha nos hará : ¡libres!, 1983-1988
- ¡Que se rompan las cadenas!, 1983-1988
- Soldado, 1988
- Porque creemos en un sindicalismo libre..., 18 de noviembre de 1983
- La juventud se alza contra la dictadura, 1983-1988
- ¡Unidad antidictatorial!, 1983-1988
- Por la defensa de las empresas del estado : viva el paro de los ferroviarios, abril 1988
- Chile, nuestro compromiso, 1983-1988
- Jornada por la justicia, 1983-1988
- ¡Gracias! a las FF.AA., 1983-1988
- Lo Curro, 1984
- Chile, la alegría está en marcha!, 1 de octubre 1988
- Julio Santibáñez R., 1985-1988
- Concentración por el No, 1988
- Huelga general, 7 de octubre 1987
- Pan, trabajo, justicia y libertad, 1983-1988
- "Paz es progreso", 1983-1988
- Los "Agarra Aguirre" de la política, 1983-1988
- ¡Salgamos a ver el Halley a ver si se lo lleva!, 1983-1988
- ¡Libertad a los presos políticos!, 1983-1988
- Por una juventud protagonista, 1983-1988
- La sangre derramada no será negociada, 1983-1988
- Contra el yugo militar, 1983-1988
- Vote No, 1988
- Los criminales, 1983-1988
- Jóvenes hagamos patria, 1983-1988
- ¡Protesta pacífica!, 1983-1988
- Sí, 1988
- El Presidente y nosotros unidos por Chile, 1983-1988
- ¡A parar la muerte y el terror!, 1983-1988
- Yo voto x Pinochet, 1983-1988
- ¿Qué pasará en Chile si gana el No?, 1988
- Hambre, Sí, 1988
- El mal de la moda, 1983-1988
- Jornada de repudio a Pinochet, 1983-1988
- El Presidente y usted en la Plaza de la Constitución, 25 de noviembre 1986
- Chileno : sabes por qué el lobo no se comió a Caperucita, 1983-1988
- Allende, 1983-1988
- No más, 1983-1988
- No sea un juguete del comunismo, 1983-1988
- Los "Agarra Aguirre" de la política, 1983-1988
- Ud. tiene un compromiso con su conciencia y con la democracia, 1983-1988
- Represión legalizada, 1983-1988
- No ¡hasta vencer!, 1988
- Chile recibe a Manuel Bustos, octubre 1983
- No al terrorismo, 1983-1988
- ¡Watergate en la UC!, 1983-1988
- ¡Pinochet salvó a Chile!, 1983-1988
- Sí a la democracia, sí a la justicia, sí a la libertad, sí a la paz, sí a la vida..., 1983-1988
- Consejo, 1983-1988
- Secuestros..., 1983-1988
- Si tu te paras el chacal cae, 1983-1988
- Sólo el pueblo defiende al pueblo, 1983-1988
- Me estoy helando, 1983-1988
- Chile : la alegría ya viene, 1988
- Chile para por, 2 y 3 de julio 1986
- Porque tenemos derechos exijamos democracia, 1983-1988
- Si esto no es traición..., 1983-1988
- Gran show de la risa, 1983-1988
- No al estado de sitio, 1983-1988
- No más represión, 1983-1988
- Fin al exilio, diciembre 1984
- Pinochet se cree "emperador" pero..., 1983-1988
- El pueblo dice basta, 1983-1988
- Los trabajadores, las mujeres, los profesionales, 1983-1988
- Usted... le cree a Jarpa?, 18 de noviembre 1983
- Fuera el rector militar, 1983-1988
- No al plebichiste del rector..., 1983-1988
- La alegría de la UP, 1988
- Chile exige democracia, 1983-1988
- Intégrate a las Milicias Rodriguistas, 1983-1988
- Unidad y lucha para alcanzar la democracia popular, 1983-1988
- Explotador : comienza el fin de la burguesía, 1983-1988
- Una patria, un Estado, un destino, 1983-1988
- Sí : por un país ganador, 1988
- Oiga compadre : ¡amigos sí!, pero vasallos ¡no!, 1983-1988
- Todos juntos en Ñuñoa, 1988
- Chile ingobernable, 1983-1988
- Si Mendoza ya se fue..., 1983-1988
7, 8 y 9 Pinochet es el ¡descueve!, 9 de septiembre 1986
¡A parar la expulsión con movilización!, 1983-1988
30 de octubre paro nacional, 1983-1988
11 años de libertad : ¡no al marxismo!, 1983-1988
Por el derecho al trabajo, 7 de octubre 1987
No virar izquierda, 1983-1988
Fraude, Sí, 1988
¿Dónde están... los detenidos desparecidos?, 1983-1988
No a los despidos, término de las empresas contratistas, fuera Darrigrandi, abril 1988
¡Palabra de mujer!, 7 de marzo 1986
Fuera los generales antipatriotas, 1983-1988
¡A la calle el 7 de octubre!, 1983-1988
Con la fuerza del pueblo a derrocar a la dictadura, 1983-1988
Los consejos, 1983-1988
El Ministerio del Interior debe responder, 1983-1988
Unidad y tendremos libertad, 1983-1988
A derrocar la dictadura..., 1983-1988
Sí, a la UF, 1988
¡Fuera Swett! : por una U.C. libre, 1983-1988
Homo Piedricus, 1983-1988
3-11 septiembre : adelante con todas las fuerzas!, 1983-1988
Defendamos los Centros de Alumnos democráticos, 1983-1988
"Queremos la paz, el orden", 1983-1988
En unidad debemos actuar, 1983-1988
Vamos Chile caramba, 1983-1988
La Tencha, 1983-1988
Jornada nacional de protesta pacífica, 4 y 5 de septiembre 1984
¡A derrotar el fraude y el engaño!, 1983-1988
Movimiento Revolución de Jesucristo, 1983-1988
Verdugo e inconciente, 1983-1988
¡Para que nunca más!, 1985-1988
El verdadero cambio, 1983-1988
¡Todos al acto del Campus Oriente!, 2 de julio de 1984
Mujeres por la vida, octubre 1986
Instructivo único, jornada 25 de marzo 1987
La mujer da la vida, 1983-1988
Por la democracia, 1983-1988
Retorno sin exclusiones, 1983-1988
¿Protesta pacífica?, 1983-1988
El querubín marxista, 1983-1988
¡En esta primavera Chile florecerá!, 1983-1988
Solo luchar nos hará libres!, 1983-1988
Por Chile...combatir al comunismo!, 1983-1988
Lenin dice, 1983-1988
¡Infamia!, 1983-1988
El país del No, 1988
8 años más con Pinochet, No!, 1988
Ni olvido, ni perdón, 1983-1988
Unidad sin exclusión, 1983-1988
La cárcel para los torturadores no para quienes disienten..., 1983-1988
Para que la democracia diga No! a la dictadura, 1988
Exigencia nacional, 1983-1988
Paro nacional, 2-3 de julio
Por eso votaremos No, 1988
Juan de Dios..., 1983-1988
¡Unidos venceremos!, 1983-1988
Chile se reencuentra con su historia, 4 de septiembre 1988
Explotador : la paciencia del pueblo se agotó, 1983-1988
Soldado : en el plebiscito por la patria vota No, 1988
No hay país, 1983-1988
Juego del mes, 1983-1988
¡Por el fin de la represión!, 1983-1988
Con el pueblo, las armas y la unidad, 1983-1988
Sólo luchando derrocaremos la dictadura, 1983-1988
Los canallas y la mentira, 1983-1988
No al estado de sitio, 1983-1988
Ud. que ya se inscribió, no espere más, 1988
Yo protesto, tu protestas..., 1983-1988
Libertad para Andrés, 1983-1988
Si un cura del tercer mundo..., 1983-1988
José Carrasco, Rodrigo Rojas, Hnos. Vergara, Prof. Vidaurragaga y todos los asesinados, 1983-1988
Carmen Gloria, Rodrigo Rojas, Mario Martínez : justicia ahora ¡fuera Pinochet!
Paro nacional de actividades, 4 de septiembre de 1986
¡Todos a la huelga general del CNT!, 1983-1988
Voto popular, 1983-1988
24 años quiere el perla, 1988
CNT convoca a todo Chile, 25 de marzo, jornada nacional de movilización
Aprendamos a votar, 1988
¡Basta de crímenes!, 1983-1988
Mequetrefe, 1983-1988
Movimiento Nacional Sindicalista, 1983-1988
Juventud que lucha, rebelde es el camino, 1983-1988
4 de septiembre 1985 : llamamos a todos los chilenos...
Swet rector, 1983-1988
Todos juntos y al mismo tiempo, 1983-1988
Ellos te impiden estudiar..., 1983-1988
El ingenuo, 1983-1988
No, 1988
Fin al exilio, 1983-1988
¡Tontos útiles!, 1983-1988
Libertad para todos los detenidos, 1983-1988
Todos a preparar el paro nacional universitario, 1983-1988
Ni perdón, ni amnistía..., 1983-1988
Porque tienen las manos limpias..., 1983-1988
En el Día Internacional de la Mujer..., 1983-1988
Democracia es vida, 1988
¡Melocotón en la UC!, 1983-1988
Si la "CNI" no está facultada..., 1983-1988
4 de septiembre : paro nacional, 1983-1988
Sólo la vía violenta nos hará libres, 1983-1988
No + municipalización de la educación, 1983-1988
Topless y prostitución, 1983-1988
Con que sigla firmamos hoy..., 1983-1988
"Tucapel Jiménez", 1983-1988
Caballo de Troya, 1983-1988
¡¡A preparar!! ¡paro nacional!, 1983-1988
Joven uniformado, 1983-1988
El pueblo y juventud de Chile saluda el 5° aniversario de la Constitución...
Usted elige, 1983-1988
Por Chile y Pinochet, todos a la calle, 9 de septiembre 1986
¿Protesta pacífica?, 1983-1988
No más terrorismo, 1983-1988
¿Estas son las manos limpias?, 1983-1988
Campaña de descontaminación ambiental, 1983-1988
¡Basta de crímenes y muerte!, 1983-1988
Cuando hay ruidos molestos, ponga música de Chile
Démosle contenido universitario a nuestra protesta, 1983-1988
Mujer : las mujeres votamos No, 15 de septiembre 1988
Los demócratas queremos..., 1988
Partido Nacional vota : No, 1988
No más muertes ni violencia, 1983-1988
El No...otra vez la Unidad Popular, 1988
Por un Chile libre, las mujeres votan por democracia, 1983-1988
La juventud oprimida por la dictadura, 1983-1988
Porque tienen sus manos limpias, octubre 1985
Creo que el Papa nos viene a exorcizar el '87, 1987
Democracia en el país y en la casa, 1983-1988
Vendamos lo que no le sirve al pueblo!!, 1983-1988
No vengo a vender, vengo a regalar, 1983-1988
Se necesita carne de cañón, 1983-1988
¿Y qué ocurre hoy?, 1988
Paro nacional de actividades, 1983-1988
La Universidad no es un cuartel, 1983-1988
Nacionalista, ¡adelante!, 1983-1988
Fin al exilio ¡ahora!, 1983-1988
Porque ningún país puede volver atrás..., 1988
Sí al desarrollo, 1988
¡Revélate!, 1983-1988
¡Repudia la cobardía terrorista!, 1983-1988
Jornada por la justicia "Chile exige una respuesta", 20 de agosto 1986
¡A parar a los comunistas!, 1983-1988
Jarpa es un cínico, pero sabe lo que quiere, 18 de noviembre 1983
La Payita, 1983-1988
Vote Sí : por su seguridad y su bienestar, 1988
Por la vida, 1983-1988
Solo la lucha nos hará : ¡libres!, 1983-1988
¡Que se rompan las cadenas!, 1983-1988
Soldado, 1988
Porque creemos en un sindicalismo libre..., 18 de noviembre de 1983
La juventud se alza contra la dictadura, 1983-1988
¡Unidad antidictatorial!, 1983-1988
Por la defensa de las empresas del estado : viva el paro de los ferroviarios, abril 1988
Chile, nuestro compromiso, 1983-1988
Jornada por la justicia, 1983-1988
¡Gracias! a las FF.AA., 1983-1988
Lo Curro, 1984
Chile, la alegría está en marcha!, 1 de octubre 1988
Julio Santibáñez R., 1985-1988
Concentración por el No, 1988
Huelga general, 7 de octubre 1987
Pan, trabajo, justicia y libertad, 1983-1988
"Paz es progreso", 1983-1988
Los "Agarra Aguirre" de la política, 1983-1988
¡Salgamos a ver el Halley a ver si se lo lleva!, 1983-1988
¡Libertad a los presos políticos!, 1983-1988
Por una juventud protagonista, 1983-1988
La sangre derramada no será negociada, 1983-1988
Contra el yugo militar, 1983-1988
Vote No, 1988
Los criminales, 1983-1988
Jóvenes hagamos patria, 1983-1988
¡Protesta pacífica!, 1983-1988
Sí, 1988
El Presidente y nosotros unidos por Chile, 1983-1988
¡A parar la muerte y el terror!, 1983-1988
Yo voto x Pinochet, 1983-1988
¿Qué pasará en Chile si gana el No?, 1988
Hambre, Sí, 1988
El mal de la moda, 1983-1988
Jornada de repudio a Pinochet, 1983-1988
El Presidente y usted en la Plaza de la Constitución, 25 de noviembre 1986
Chileno : sabes por qué el lobo no se comió a Caperucita, 1983-1988
Allende, 1983-1988
No más, 1983-1988
No sea un juguete del comunismo, 1983-1988
Los "Agarra Aguirre" de la política, 1983-1988
Ud. tiene un compromiso con su conciencia y con la democracia, 1983-1988
Represión legalizada, 1983-1988
No ¡hasta vencer!, 1988
Chile recibe a Manuel Bustos, octubre 1983
No al terrorismo, 1983-1988
¡Watergate en la UC!, 1983-1988
¡Pinochet salvó a Chile!, 1983-1988
Sí a la democracia, sí a la justicia, sí a la libertad, sí a la paz, sí a la vida..., 1983-1988
Consejo, 1983-1988
Secuestros..., 1983-1988
Si tu te paras el chacal cae, 1983-1988
Sólo el pueblo defiende al pueblo, 1983-1988
Me estoy helando, 1983-1988
Chile : la alegría ya viene, 1988
Chile para por, 2 y 3 de julio 1986
Porque tenemos derechos exijamos democracia, 1983-1988
Si esto no es traición..., 1983-1988
Gran show de la risa, 1983-1988
No al estado de sitio, 1983-1988
No más represión, 1983-1988
Fin al exilio, diciembre 1984
Pinochet se cree "emperador" pero..., 1983-1988
El pueblo dice basta, 1983-1988
Los trabajadores, las mujeres, los profesionales, 1983-1988
Usted... le cree a Jarpa?, 18 de noviembre 1983
Fuera el rector militar, 1983-1988
No al plebichiste del rector..., 1983-1988
La alegría de la UP, 1988
Chile exige democracia, 1983-1988
Intégrate a las Milicias Rodriguistas, 1983-1988
Unidad y lucha para alcanzar la democracia popular, 1983-1988
Explotador : comienza el fin de la burguesía, 1983-1988
Una patria, un Estado, un destino, 1983-1988
Sí : por un país ganador, 1988
Oiga compadre : ¡amigos sí!, pero vasallos ¡no!, 1983-1988
Todos juntos en Ñuñoa, 1988
Chile ingobernable, 1983-1988
Si Mendoza ya se fue..., 1983-1988
Audiovisual
Cronología
1973
Descripción
4 de noviembre. Jorge Swett Madge es nombrado Rector de la Universidad Católica, por Decreto Ley Nº 112
1973
Descripción
11 de septiembre. El gobierno de Salvador Allende es derrocado por un golpe militar. Los medios de comunicación son controlados por las nuevas autoridades
1975
Descripción
5 de mayo. Se publica el Decreto Ley Nº 1009, referido a delitos contra la seguridad nacional, que prohibe portar panfletos de propaganda política
1977
Descripción
13 de agosto. Se crea la Central Nacional de Informaciones (CNI)
1978
Descripción
10 de diciembre. Se crea la Comisión Chilena de Derechos Humanos
1980
Descripción
Asume como Rector de la Universidad Técnica del Estado el Brigadier General Jorge O'Ryan Balbontín
1981
Descripción
11 de marzo. Entra en vigencia la Constitución de 1980
1982
Descripción
3 de diciembre. Manuel Bustos es detenido y expulsado del país por presentar el documento denominado Pliego de Chile
1982
Descripción
25 de febrero. El capitán de Ejercito, Carlos Herrera Jiménez, asesina al presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Tucapel Jiménez
1983
Descripción
6 de agosto. Se crea la Alianza Democrática
1983
Descripción
Mayo. Los trabajadores del cobre llaman a un paro y a una protesta en contra del gobierno del General Pinochet
1983
Descripción
18 de noviembre. Se realiza en el Parque O'Higgins una multitudinaria concentración opositora al General Pinochet
1983
Descripción
10 de septiembre. Se crea el Movimiento Democrático Popular (MDP)
1984
Descripción
4 de septiembre. El sacerdote francés, André Jarlan muere de dos disparos en la nuca
1985
Descripción
25 de mayo. Juan Francisco Fresno es elevado a la dignidad de Cardenal
1985
Descripción
30 de marzo. Aparecen los cuerpos degollados de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino
1985
Descripción
29 de marzo. Los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo son acribillados por un grupo de Carabineros
1986
Descripción
7 de septiembre. Ricardo Lagos es detenido temporalmente para ser investigado con motivo del atentado en contra del general Pinochet
1986
Descripción
2 de julio. Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla de soldados
1987
Descripción
15 de diciembre. Nace el Partido Por la Democracia (PPD)
1987
Descripción
10 de abril. El Papa Juan Pablo II inicia su visita a Chile
1988
Descripción
1 de agosto. El gobierno decreta el fin del exilio forzado
1988
Descripción
Entre el 5 de septiembre y el 1 de octubre, la televisión chilena emite una franja con las campañas propagandísticas para el plebiscito del Sí y el No
2003
Descripción
Se expone la colección de panfletos de Rafael Karque en los jardines de la Biblioteca Nacional
Bibliografía
Panfletos : poniendo el grito en suelo : [catálogo]. Santiago de Chile :Biblioteca Nacional,2003. 43 p. :il. col. ;21 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital



Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
